Mostrando entradas con la etiqueta Tapas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tapas. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de julio de 2013

Sushi & Tapas

Sushi & Tapas de Tastem

Nuevo post, nuevo restaurante, aquí ya subimos de nivel. Esta vez nos fuimos al Sushi & Tapas. Se trata de la sucursal del Tastem con precios más asequibles. Tastem, para el que no lo sepa, sin temor a equivocarnos demasiado podríamos decir que es de los tres mejores restaurantes japoneses de Valencia, si no el mejor. Algún día iremos... de momento, como somos unos chicos low cost (por obligación, no por gusto), pues vamos al Sushi & Tapas y de menú de mediodía :)

Entrada
¡Y tan contentos oiga! Tened en cuenta que muchas veces el precio no está reñido con la calidad. El menú del Sushi & Tapas ofrece una serie de platos de un nivel excelente por un precio realmente interesante: 12€ + IVA. Se puede elegir entre seis entrantes, seis platos principales y unos cuatro postres (o café). Uno de cada, se entiende. Todo ello con una bebida. Podríamos enumerarlos uno a uno pero creemos que mejor dejamos el enlace aquí y que cada uno visualice el que más le gusta.

Nosotros nos decidimos por los platos que comentaremos en la sección comida.

Local

El local está situado en pleno centro, cerca de la plaza Cánovas, así que de ubicación genial. Tanto el exterior como el interior está muy bien cuidado de aspecto y de limpieza. Se nota desde el primer montemos que el grupo Tastem tiene muy bien cuidados los negocios, tanto en lo culinario que comentaremos después, como en lo estético. El servicio es muy atento y profesional.

Interior
El interior es amplio, tiene una decoración moderna y sobria y dispone de bastantes mesas y sitio en la barra, desde donde puedes ver como cocinan. Fuera tienen también una terracita bastante agradable para los meses de verano que se avecinan.

Comida

Como hemos comentado antes, nosotros fuimos como casi siempre en plan menú de mediodía. Consideramos que es la mejor opción,  ya que si vas dos personas, cada uno se puede pedir un plato de cada y así, compartiéndolo todo, aunque sea un horror para maniáticos de la higiene y extranjeros, se puede llegar a probar muchos platos diferentes por un precio asequible.

Tuvimos la tentación de pedir platos más occidentalizados o menos sushieros como el rebozado de langostinos porque tenía una pinta brutal pero, como buenos "profesionales" unidos por la causa Valensushi, nos centramos en los platos que más pescado tenían. ¡Se nos va a poner cara de salmón! (de besugo ya la tenemos).

Entrantes

Tartar tres variedades con crujiente de noodles

El tartar viene muy bien presentado con los curiosos noodles crujientes, tobiko y cebollino por encima. Viene acompañado de una salsa de soja com algo más que no supimos identificar pero le va muy bien. No hay que abusar de echarle salsa, si no mataremos el sabor a pescado, así que como recomendación ir vertiéndola poco a poco según comemos y según el gusto de cada comensal.

Tartar de escándalo
Las fotos hablan por sí mismas, nos pareció una pasada el entrante. Los trocitos de pescado eran del tamaño y la calidad justas y el resto de elementos que acompañaban el tartar le quedaban muy bien. Esto prometía :)

Carpaccio de berenjena y salmón al soplete

Sobre un lecho de brotes verdes variados, tomatitos cherry, coliflor y brocoli se dispone el carpaccio de berenjena y salmón cocinado con soplete (un golpe de calor rápido que lo cocina ligeramente) y un remate de atún seco o katsuobushi (para continuar con la adquisición de vocabulario :P).

Carpaccio sano y rico 
A quien no le guste el katsuobushi que se prepare porque su sabor es muy característico y lo impregna casi todo siempre. El okonomiyaki lo suele llevar con frecuencia y si vais o habéis estado en Japón, acabaréis encontrándolo en muchos platos.

Platos

Sushi variado

El primero de los platos principales estaba compuesto por hosomaki de queso con bonito seco, tres tipos de nigiris y el gran maki de salmón con foie flambeado.

Sushi variado
Los hosomakis correctos pero poca cosa al lado de los otros bocados. Los nigiris eran grandiosos. No solo por su sabor que era muy bueno, sino porque eran los nigiris más grandes que jamás hemos comido.

Nos gustaron porque la materia prima era muy buena y da gustazo llenarte la boca con tanto sabor, pero hemos de decir que incumplen una de las normas básicas de los nigiris: te los tienes que comer de un bocado con facilidad. Jordi tiene una boca buzón a lo Pepe Rodriguez pero Lucía no puede materialmente masticar todo el trozo así que se vió obligada a perpetrar el gran sacrilegio de partirlo en dos. De verdad que estaba justificado...

El gran tiburón blanco de los nigiris
Por último, como siempre dejamos lo mejor. El maki de salmón flambeado con foie fue nuestro triunfador de la comida. Suave, rico, el foie y el salmón mezclan muy bien, el relleno de aguacate y langostino muy rico... un pedazo de 10 para este maki.

¡Nuestro ganador!

Maki variado B

Con el Maki variado B nos encontramos dos bocados muy muy ricos. El primero de ellos se trata del Maki Mediterráneo con su cebolla fina dulce, mozzarella tempurizada y salmón. Nos pasamos un buen rato hasta descubrir (no queríamos leer en el menú qué es lo que llevaba) la mozzarella tempurizada.  El maki tiene tambien un toque de crema de vinagre por encima. Te da buenas ideas para hacer en casa :)

Maki variado B
El maki del día en nuestro caso era de atún picante con pepino y remate de salsa pesto. A Lucía le picaba mucho pero Jordi casi ni lo notaba, si acaso un ligero toque picante muy rico.

Maki Atún Picante
Este menú estaba muy rico aunque a nuestro gusto podría tener alguna pieza más de algo. De todas formas, no nos quedamos con hambre ni muchísimo menos. Estamos hablando de pura gula.

Postres

¡Ojito a los postres! Normalmente los postres en los restaurantes japos no suelen pasar de una bola de helado de té verde en el mejor de los casos o un banana split en el peor. Incluso podemos decir que en general, Asia (la parte mas oriental) no ha destacado nunca en repostería tradicional. Si alguien ha probado un pastelito rollo Mochi alguna vez, sabrá de lo que hablo. Más o menos acabas como Pau y Jordi aquí.

Postrazos
En Sushi & Tapas, esto no es así como habéis podido ver en el collage de aquí arriba. Casi creo que fue lo mejor de la comida y eso que comimos genial... En todo caso, se trató del mejor colofón posible.

Brownie

Para los chocoadictos este es un postre digno de acabar un super menú. Porque junto con la bola de helado tienes tus trocitos de brownie. 


Brownie

De acompañamiento una galleta de sésamo (muy semejante a unas típicas de Siria), frutos rojos (moras, grosellas y frambuesas) y una hojita de menta.


Bizcocho

Sinceramente, no ya no nos acordamos ni que llevaba. Era como un bizcocho como de té verde, muy a lo primavera japonesa de Fabián con un helado creemos recordar que de plátano y una galleta que estaban brutales. Ahí dejamos ya la libreta en la mesa y nos dedicamos a comer sin apuntar... mmmm


Primavera en Japón

Valoración

Sushi & Tapas creemos que es otro nivel respecto a los restaurantes que llevamos comentados. Ya entramos en una gama de precio medio donde la calidad aumenta en consonancia. Lo bueno es que en el menú de mediodía mantienen una calidad muy alta a precios de restaurante de nivel más bajo. Se trata de un pedazo de local donde iremos a la mínima que se nos presente la ocasión.

Puntos positivos

  • Menú de mediodía a precio más que razonable. 
  • Franquicia cuidada en todos los aspectos que se puedan usar en la calificación de un restaurante: limpieza del local, atención super profesional de los camareros, originalidad y creatividad en los platos...
  • Calidad de la comida excelente.

Puntos negativos

  • Lo único que se nos ocurre es que si no vas de menú de mediodía te puedes dejar un pico como te líes a pedir... aunque habrá valido la pena. 


miércoles, 19 de junio de 2013

Yuk Mi

Yuk Mi  restaurante coreano

¡Ya es la semana de la tapa en valencia! Como supongo que mucha gente sabrá, del 30 de mayo al 30 de junio es el certamen "De tapas por Valencia". Una iniciativa a la que se han adherido unos 60 bares de Valencia en la cual cada uno de los locales propone una tapa original a 2,50€ acompañada de un quinto. Al final del certamen serán los votos de la gente lo que determine cual ha sido la mejor tapa.

Nuestros queridos seguidores de Valensushi se preguntarán: "¿Pero eso a mí que leches me importa? ¿Acaso algún restaurante asiático se ha unido? ¡Sois unos vendidos!". 

La respuesta es no, ningún asiático forma parte del evento… ¡¡Pero traemos algo mejor!! Ese algo mejor se llama Yuk Mi

Local

Yuk Mi es un restaurante coreano regentado por una pareja de lo más simpática y peculiar: Kim y Han. 

El restaurante dispone de unas cuantas mesas en el interior pero lo que más nos gusta a nosotros es ponernos en la terracita a la fresca. Se encuentra en una calle poco transitada y justo al lado de un local de medicina tradicional coreana también perteneciente a Kim. ¡Este hombre vale para un roto y un descosido! Es capaz tanto de bordar el pollo al sésamo como de recolocarte la espalda (no necesariamente todo al mismo tiempo, se entiende). Si no tuviéramos la fidelidad que le tenemos a nuestro fisio Ximo, iríamos a que nos pusiera todo el cuerpo a su sitio. 

La promoción

De hecho, a lo largo de nuestro tapeo, conocimos a una paciente de Kim que estaba también allí tomándose una cervecilla. Antes de ir a Kim, se tomaba antiinflamatorios a cascoporro para el dolor de espalda. Después de unas pocas sesiones con él, todo volvió a su sitio y se acabó el medicarse (¿de que me suena esto? ¿eh, Ximo?)

Comida

A lo que nos interesa, que perdemos el hilo. Yuk Mi tiene una oferta que rompe en mil pedazos lo de las tapas por Valencia: ¡Ofrece tercio y tapa coreana por 1,60€! Pero no una tapita roñosa y pequeña, no, no... ¡te sirven una señora tapa! Todas las tapas hechas al momento por ellos y servidas con la mayor de las sonrisas y la amabilidad tan característica de los habitantes de Corea. 

A parte tapear, a Yuk Mi se puede ir a comer y a cenar más como en un restaurante coreano al uso. En este post, no obstante, solo comentaremos nuestra experiencia con las tapas.

Esta vez fuimos con Diego (si es para zampar, este no falla a una). Nos pedimos una ronda cada uno, así que 3 tapas y 3 tercios. El tema es que las tapas están buenísimas, pero paras de pedir porque acabas piripi de tanta cerveza. (nota mental: la bici o el transporte público son buenos para ocasiones como estas).

Cerdo con verduras y sésamo

La primera tapa que nos sacó fue ya de bingo. Llegar y besar el santo. La que más le gusta a Jordi de todas las que ha probado. Se trata de un salteado de cerdo, verduritas (calabacín, cebolla, zanahoria...) y sésamo, con una salsa de soja, que está de muerte. 

¡Esto para empezar!

Mientras le sacábamos fotos para el blog, el cachondo de Kim nos dijo: "No me la copiéis, ¿eh?". ¡Qué más quisiéramos! La verdad es que nos picamos e intentamos averiguar qué tenia de salsa sin éxito. Las verduras más o menos se ve lo que hay pero para las salsas... ahí hay que saber.

Verduras en tempura

La segunda tapa consistió en un platito de tempura, insistimos, recién hecha por Kim, que también estaba riquísima. A Lucía le gustó especialmente. No hay mucho que comentar de este plato, todo el mundo ha probado las verduras en tempura. 

Tempurita rica

Simplemente decir que estaba muy bien realizada: crujiente, no aceitosa... y cocinada al instante. Como siempre, las tapas vienen acompañadas de algún chascarrillo del bueno de Kim.

Tofu con salsa y sésamo

La tercera y última (ya íbamos un poco tocadetes después de tomarnos dos tercios en media hora) fue un tofu frito acompañado de una salsa con sésamo. A Jordi, que no es muy fan del tofu ya que lo encuentra un tanto insípido, le pareció que tenía un sabor y una textura para chuparse los dedos. El tofu estaba como frito y la salsa le daba un regustín a ajo y algo más.

Hasta aquí hemos llegado

Conclusión

Mientras nos terminábamos las birras se hizo la hora de cenar y empezó a llegar gente al local. Para más señas, se trataba de coreanos. Se cumplía así una de nuestras máximas: si hay gente de la región consumiendo es porque tiene que ser bueno. Porque, vamos a ver...¿vosotros iríais a comer paella a un restaurante en Japón sin ser una apuesta a vida o muerte? Pues ahí está el kit de la cuestión: coreanos comiendo en restaurante coreano en el extranjero = calidad asegurada.



Esperamos pronto ir a comer a este local y hacer un post de la carta, ya que, pegándole un vistacin a lo que estaban degustando los comensales del interior y juntando las ganas que nos entraron durante la sesión de tapas....Nos vamos a hacer asiduos!!