Mostrando entradas con la etiqueta Restaurantes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Restaurantes. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de diciembre de 2013

Tora

Tora Taberna Japonesa

Después de un tiempo desaparecidos por fin ha llegado el momento de ¡Nuevo post! Hemos sacado nuestros culos de casa y esta vez los hemos llevado a un local que teníamos fichado desde que les vimos montándolo. Fue pasar por la puerta, ver el cartel y tener claro que íbamos a visitarlo en cuanto nuestras apretadas agendas nos lo permitieran.

Nuestro nuevo post trata de la taberna japonesa Tora. ¿Taberna japonesa? ¿Qué es? ¿Un bar fritanguero con decoración oriental? Para nada. De hecho, en Japón lo normal es encontrarte con Izakayas de este tipo o de los que sirven ramen y lo inusual es encontrar restaurantes exclusivos de Sushi como ocurre en Europa.

Local

Tora es un local pequeño y super acogedor regentado por un par de jovenes de "la terreta" que te reciben en la puerta con una gran sonrisa, te aconsejan los mejores platos, y que están pendientes de todo pese a tener el local a reventar. En la cocina dos o tres cocineros japoneses que con gran velocidad y pulcritud crean unos platos idénticos a los que pueden ser encontrados en el Japón más auténtico.

Entrada de Tora
Fotos de la puerta y del local, lo sentimos, no hicimos. Era de noche, hacia un frío de mil demonios y teníamos unas ganas locas de entrar así que la hemos cogido prestada de su página oficial. Todos los derechos reservados :P

Comida

La carta no es muy extensa, y eso es lo que permite servir platos sin demora de tiempo. Pero que sea breve no significa que no sea buena. Nosotros siempre lo decimos: la fórmula de un restaurante de éxito es centrarse en una lista muy concreta de platos, que estos sean variados y finalmente que estén bien ejecutados. Las dos primeras premisas vimos que se cumplen al observar la carta. La tercera la intuimos al echar un vistazo a las otras mesas, intuición que fue confirmada posteriormente por nuestros paladares.

Se puede oler desde aquí
Nos costo un poco decidirnos porque queríamos probarlo todo. Bueno, lo que no nos costó fue pedir las gyozas, ¡eso es sagrado! Síiiii, sabemos que es lo que vais a decir: "¡eso lo pedís en todos los posts y para una vez que vais a un sitio nuevo ¡pedid otra cosa!". Pues lo sentimos, las gyozas forman parte de nuestro equipo titular :)

Los productos son de buena calidad, se nota que eso es un factor in-negociable en este restaurante y que tienen el mercado de Ruzafa al lado de donde se abastecen de una buena parte de su materia prima.

Gyozas pollo

Pues que os vamos a decir, PER-FEC-TAS. Planas y crujientes por bajo, jugosas por arriba; relleno fantástico... se nos hace la boca agua solo de recordarlo. El plato ideal tanto para pedirlo como entrante como para tomarlo como tapa al ir de paso a tomar unas cañas ¡Para eso son también las tabernas!

A las ricas Gyozas

Atún fresco con aguacate y wasabi

El otro día, una célebre valensushiera nos invito a comer y quiso innovar con una receta de pescado marinado y aguacate para sorprendernos. La cosa acabó en un pequeño... ¿como llamarlo? dialogo de besugos para no discutir.

Con todo el cariño, le aconsejamos pruebe la de Tora y que intente imitarlo al máximo :) Creo que fue el plato más fácil de elegir, lo teníamos los dos claro nada más hojear la carta.

Atún y aguacate, la combinación perfecta

Se trata de un plato de atún y aguacate, todo ello troceado, cebollino, sésamo, wasabi y salsa de soja.
Buenísimo, eso si, recomendamos comerlo rápido, porque los ingredientes van absorbiendo salsa y por lo tanto sal.

Maki sushi salmon, lechuga y mango

¿Vamos a ir a un bar japonés y no pedir un poco de sushi? ¡Jamás! La carta te da a elegir entre un par y fuera de carta también tenían otro. Nosotros nos decantamos por la clásica y fresca combinación de salmón, mango y lechuga. Nunca falla, muy fresco y rico.

Makis de salmón y mango... ¿dónde están mis palillos?

Karaage: pollo macerado con sake y gengibre

Con este plato casi tenemos un incidente. Estaba tan bueno que estábamos tentados a romper la diplomacia de "dos piezas de similar tamaño por cabeza". Un pollo por fuera super crujiente (y nada aceitoso pese a estar frito) y por dentro en un punto exacto de cocción y sabrosísimo. Ya hemos empezado a maquinar cuando lo intentamos reproducir.

Pollo marinado y rebozado

Caballa macerada con sake y jengibre

Teníamos curiosidad por este plato porque la caballa es uno de los pescados que más cocinamos en casa y queríamos probar una nueva receta. Nos quedó pendiente muy a nuestro pesar porque se agotó. Lo dejamos para el final "por si nos quedábamos con hambre" y la liamos. ¿A quien queríamos engañar? ¡Si siempre tenemos hambre! No obstante, gracias a ello pudimos probar el deengaku.

Deengaku: Berenjena con queso, salsa de miso

Berenjena y queso, dos de nuestros productos favoritos, que si además están con una salsa buena buena y calentitos dan ganas de repetir.
Estos vienen acompañados de puerro salteado y semillas de amapola (si no nos falla la memoria)

Berenjenitas ricas

Helado de mandarina y Yukimi daifuku

Nada más llegar a la sección postres de la carta, a la coautora del blog se le metió entre ceja y ceja el  helado de mandarinas y eso que no es muy fan de los helados de cítricos. Al final casi se queda sin probarlo de lo que le gustó al otro elemento del blog. Un helado cremoso con trocitos de mandarina confitada, perfecto para terminar un gran menú.

También pedimos el Yukimi daifuku que es como un mochi con un relleno de helado de vainilla que está muy bien para redondear una gran comilona.

Dos postres mejor que uno

Valoración

Sinceramente no le vemos pegas a este local y sí muchas virtudes. Quizás puede haber gente, por ejemplo, muy fan del sushi que eche en falta más de donde elegir. Y quien dice sushi dice noodles o cualquier "especialización". Tora ofrece un par de platos de cada estilo muy bien hechos pero no 50. Quizás es la única "crítica" que se le puede hacer.

A nosotros nos gusta su estilo variado, así comes muchas cosas diferentes. Precios bastante correctos, cada plato ronda los 5 euros menos las de materia prima más cara como el atún. Servicio muy atento y simpático, de esos restaurantes a los que da gusto volver. ¡Y vaya si lo haremos!




viernes, 12 de julio de 2013

Sushi & Tapas

Sushi & Tapas de Tastem

Nuevo post, nuevo restaurante, aquí ya subimos de nivel. Esta vez nos fuimos al Sushi & Tapas. Se trata de la sucursal del Tastem con precios más asequibles. Tastem, para el que no lo sepa, sin temor a equivocarnos demasiado podríamos decir que es de los tres mejores restaurantes japoneses de Valencia, si no el mejor. Algún día iremos... de momento, como somos unos chicos low cost (por obligación, no por gusto), pues vamos al Sushi & Tapas y de menú de mediodía :)

Entrada
¡Y tan contentos oiga! Tened en cuenta que muchas veces el precio no está reñido con la calidad. El menú del Sushi & Tapas ofrece una serie de platos de un nivel excelente por un precio realmente interesante: 12€ + IVA. Se puede elegir entre seis entrantes, seis platos principales y unos cuatro postres (o café). Uno de cada, se entiende. Todo ello con una bebida. Podríamos enumerarlos uno a uno pero creemos que mejor dejamos el enlace aquí y que cada uno visualice el que más le gusta.

Nosotros nos decidimos por los platos que comentaremos en la sección comida.

Local

El local está situado en pleno centro, cerca de la plaza Cánovas, así que de ubicación genial. Tanto el exterior como el interior está muy bien cuidado de aspecto y de limpieza. Se nota desde el primer montemos que el grupo Tastem tiene muy bien cuidados los negocios, tanto en lo culinario que comentaremos después, como en lo estético. El servicio es muy atento y profesional.

Interior
El interior es amplio, tiene una decoración moderna y sobria y dispone de bastantes mesas y sitio en la barra, desde donde puedes ver como cocinan. Fuera tienen también una terracita bastante agradable para los meses de verano que se avecinan.

Comida

Como hemos comentado antes, nosotros fuimos como casi siempre en plan menú de mediodía. Consideramos que es la mejor opción,  ya que si vas dos personas, cada uno se puede pedir un plato de cada y así, compartiéndolo todo, aunque sea un horror para maniáticos de la higiene y extranjeros, se puede llegar a probar muchos platos diferentes por un precio asequible.

Tuvimos la tentación de pedir platos más occidentalizados o menos sushieros como el rebozado de langostinos porque tenía una pinta brutal pero, como buenos "profesionales" unidos por la causa Valensushi, nos centramos en los platos que más pescado tenían. ¡Se nos va a poner cara de salmón! (de besugo ya la tenemos).

Entrantes

Tartar tres variedades con crujiente de noodles

El tartar viene muy bien presentado con los curiosos noodles crujientes, tobiko y cebollino por encima. Viene acompañado de una salsa de soja com algo más que no supimos identificar pero le va muy bien. No hay que abusar de echarle salsa, si no mataremos el sabor a pescado, así que como recomendación ir vertiéndola poco a poco según comemos y según el gusto de cada comensal.

Tartar de escándalo
Las fotos hablan por sí mismas, nos pareció una pasada el entrante. Los trocitos de pescado eran del tamaño y la calidad justas y el resto de elementos que acompañaban el tartar le quedaban muy bien. Esto prometía :)

Carpaccio de berenjena y salmón al soplete

Sobre un lecho de brotes verdes variados, tomatitos cherry, coliflor y brocoli se dispone el carpaccio de berenjena y salmón cocinado con soplete (un golpe de calor rápido que lo cocina ligeramente) y un remate de atún seco o katsuobushi (para continuar con la adquisición de vocabulario :P).

Carpaccio sano y rico 
A quien no le guste el katsuobushi que se prepare porque su sabor es muy característico y lo impregna casi todo siempre. El okonomiyaki lo suele llevar con frecuencia y si vais o habéis estado en Japón, acabaréis encontrándolo en muchos platos.

Platos

Sushi variado

El primero de los platos principales estaba compuesto por hosomaki de queso con bonito seco, tres tipos de nigiris y el gran maki de salmón con foie flambeado.

Sushi variado
Los hosomakis correctos pero poca cosa al lado de los otros bocados. Los nigiris eran grandiosos. No solo por su sabor que era muy bueno, sino porque eran los nigiris más grandes que jamás hemos comido.

Nos gustaron porque la materia prima era muy buena y da gustazo llenarte la boca con tanto sabor, pero hemos de decir que incumplen una de las normas básicas de los nigiris: te los tienes que comer de un bocado con facilidad. Jordi tiene una boca buzón a lo Pepe Rodriguez pero Lucía no puede materialmente masticar todo el trozo así que se vió obligada a perpetrar el gran sacrilegio de partirlo en dos. De verdad que estaba justificado...

El gran tiburón blanco de los nigiris
Por último, como siempre dejamos lo mejor. El maki de salmón flambeado con foie fue nuestro triunfador de la comida. Suave, rico, el foie y el salmón mezclan muy bien, el relleno de aguacate y langostino muy rico... un pedazo de 10 para este maki.

¡Nuestro ganador!

Maki variado B

Con el Maki variado B nos encontramos dos bocados muy muy ricos. El primero de ellos se trata del Maki Mediterráneo con su cebolla fina dulce, mozzarella tempurizada y salmón. Nos pasamos un buen rato hasta descubrir (no queríamos leer en el menú qué es lo que llevaba) la mozzarella tempurizada.  El maki tiene tambien un toque de crema de vinagre por encima. Te da buenas ideas para hacer en casa :)

Maki variado B
El maki del día en nuestro caso era de atún picante con pepino y remate de salsa pesto. A Lucía le picaba mucho pero Jordi casi ni lo notaba, si acaso un ligero toque picante muy rico.

Maki Atún Picante
Este menú estaba muy rico aunque a nuestro gusto podría tener alguna pieza más de algo. De todas formas, no nos quedamos con hambre ni muchísimo menos. Estamos hablando de pura gula.

Postres

¡Ojito a los postres! Normalmente los postres en los restaurantes japos no suelen pasar de una bola de helado de té verde en el mejor de los casos o un banana split en el peor. Incluso podemos decir que en general, Asia (la parte mas oriental) no ha destacado nunca en repostería tradicional. Si alguien ha probado un pastelito rollo Mochi alguna vez, sabrá de lo que hablo. Más o menos acabas como Pau y Jordi aquí.

Postrazos
En Sushi & Tapas, esto no es así como habéis podido ver en el collage de aquí arriba. Casi creo que fue lo mejor de la comida y eso que comimos genial... En todo caso, se trató del mejor colofón posible.

Brownie

Para los chocoadictos este es un postre digno de acabar un super menú. Porque junto con la bola de helado tienes tus trocitos de brownie. 


Brownie

De acompañamiento una galleta de sésamo (muy semejante a unas típicas de Siria), frutos rojos (moras, grosellas y frambuesas) y una hojita de menta.


Bizcocho

Sinceramente, no ya no nos acordamos ni que llevaba. Era como un bizcocho como de té verde, muy a lo primavera japonesa de Fabián con un helado creemos recordar que de plátano y una galleta que estaban brutales. Ahí dejamos ya la libreta en la mesa y nos dedicamos a comer sin apuntar... mmmm


Primavera en Japón

Valoración

Sushi & Tapas creemos que es otro nivel respecto a los restaurantes que llevamos comentados. Ya entramos en una gama de precio medio donde la calidad aumenta en consonancia. Lo bueno es que en el menú de mediodía mantienen una calidad muy alta a precios de restaurante de nivel más bajo. Se trata de un pedazo de local donde iremos a la mínima que se nos presente la ocasión.

Puntos positivos

  • Menú de mediodía a precio más que razonable. 
  • Franquicia cuidada en todos los aspectos que se puedan usar en la calificación de un restaurante: limpieza del local, atención super profesional de los camareros, originalidad y creatividad en los platos...
  • Calidad de la comida excelente.

Puntos negativos

  • Lo único que se nos ocurre es que si no vas de menú de mediodía te puedes dejar un pico como te líes a pedir... aunque habrá valido la pena. 


miércoles, 19 de junio de 2013

Yuk Mi

Yuk Mi  restaurante coreano

¡Ya es la semana de la tapa en valencia! Como supongo que mucha gente sabrá, del 30 de mayo al 30 de junio es el certamen "De tapas por Valencia". Una iniciativa a la que se han adherido unos 60 bares de Valencia en la cual cada uno de los locales propone una tapa original a 2,50€ acompañada de un quinto. Al final del certamen serán los votos de la gente lo que determine cual ha sido la mejor tapa.

Nuestros queridos seguidores de Valensushi se preguntarán: "¿Pero eso a mí que leches me importa? ¿Acaso algún restaurante asiático se ha unido? ¡Sois unos vendidos!". 

La respuesta es no, ningún asiático forma parte del evento… ¡¡Pero traemos algo mejor!! Ese algo mejor se llama Yuk Mi

Local

Yuk Mi es un restaurante coreano regentado por una pareja de lo más simpática y peculiar: Kim y Han. 

El restaurante dispone de unas cuantas mesas en el interior pero lo que más nos gusta a nosotros es ponernos en la terracita a la fresca. Se encuentra en una calle poco transitada y justo al lado de un local de medicina tradicional coreana también perteneciente a Kim. ¡Este hombre vale para un roto y un descosido! Es capaz tanto de bordar el pollo al sésamo como de recolocarte la espalda (no necesariamente todo al mismo tiempo, se entiende). Si no tuviéramos la fidelidad que le tenemos a nuestro fisio Ximo, iríamos a que nos pusiera todo el cuerpo a su sitio. 

La promoción

De hecho, a lo largo de nuestro tapeo, conocimos a una paciente de Kim que estaba también allí tomándose una cervecilla. Antes de ir a Kim, se tomaba antiinflamatorios a cascoporro para el dolor de espalda. Después de unas pocas sesiones con él, todo volvió a su sitio y se acabó el medicarse (¿de que me suena esto? ¿eh, Ximo?)

Comida

A lo que nos interesa, que perdemos el hilo. Yuk Mi tiene una oferta que rompe en mil pedazos lo de las tapas por Valencia: ¡Ofrece tercio y tapa coreana por 1,60€! Pero no una tapita roñosa y pequeña, no, no... ¡te sirven una señora tapa! Todas las tapas hechas al momento por ellos y servidas con la mayor de las sonrisas y la amabilidad tan característica de los habitantes de Corea. 

A parte tapear, a Yuk Mi se puede ir a comer y a cenar más como en un restaurante coreano al uso. En este post, no obstante, solo comentaremos nuestra experiencia con las tapas.

Esta vez fuimos con Diego (si es para zampar, este no falla a una). Nos pedimos una ronda cada uno, así que 3 tapas y 3 tercios. El tema es que las tapas están buenísimas, pero paras de pedir porque acabas piripi de tanta cerveza. (nota mental: la bici o el transporte público son buenos para ocasiones como estas).

Cerdo con verduras y sésamo

La primera tapa que nos sacó fue ya de bingo. Llegar y besar el santo. La que más le gusta a Jordi de todas las que ha probado. Se trata de un salteado de cerdo, verduritas (calabacín, cebolla, zanahoria...) y sésamo, con una salsa de soja, que está de muerte. 

¡Esto para empezar!

Mientras le sacábamos fotos para el blog, el cachondo de Kim nos dijo: "No me la copiéis, ¿eh?". ¡Qué más quisiéramos! La verdad es que nos picamos e intentamos averiguar qué tenia de salsa sin éxito. Las verduras más o menos se ve lo que hay pero para las salsas... ahí hay que saber.

Verduras en tempura

La segunda tapa consistió en un platito de tempura, insistimos, recién hecha por Kim, que también estaba riquísima. A Lucía le gustó especialmente. No hay mucho que comentar de este plato, todo el mundo ha probado las verduras en tempura. 

Tempurita rica

Simplemente decir que estaba muy bien realizada: crujiente, no aceitosa... y cocinada al instante. Como siempre, las tapas vienen acompañadas de algún chascarrillo del bueno de Kim.

Tofu con salsa y sésamo

La tercera y última (ya íbamos un poco tocadetes después de tomarnos dos tercios en media hora) fue un tofu frito acompañado de una salsa con sésamo. A Jordi, que no es muy fan del tofu ya que lo encuentra un tanto insípido, le pareció que tenía un sabor y una textura para chuparse los dedos. El tofu estaba como frito y la salsa le daba un regustín a ajo y algo más.

Hasta aquí hemos llegado

Conclusión

Mientras nos terminábamos las birras se hizo la hora de cenar y empezó a llegar gente al local. Para más señas, se trataba de coreanos. Se cumplía así una de nuestras máximas: si hay gente de la región consumiendo es porque tiene que ser bueno. Porque, vamos a ver...¿vosotros iríais a comer paella a un restaurante en Japón sin ser una apuesta a vida o muerte? Pues ahí está el kit de la cuestión: coreanos comiendo en restaurante coreano en el extranjero = calidad asegurada.



Esperamos pronto ir a comer a este local y hacer un post de la carta, ya que, pegándole un vistacin a lo que estaban degustando los comensales del interior y juntando las ganas que nos entraron durante la sesión de tapas....Nos vamos a hacer asiduos!!

martes, 4 de junio de 2013

Hokkaido

Hokkaido

El ir a un japo en París no es la compensación por la traición del Korean Sushi, el viaje estaba en agenda desde hacía tiempo, pero bueno... aceptamos el premio de mi nuevo descubrimiento. Digo “MI nuevo” porque creo que quedan pocos amigos, conocidos, vecinos y enemigos a los que Jordi no haya llevado al Hokkaido.

El ir tantas veces no son manías de ingeniero informático estilo Sheldon Cooper, su asistencia reiterativa se debe a la combinación de calidad y buen precio (o precio de risa comparado con el resto de locales de la capital gala).

Hokkaido

Local

El local es diminuto y está hasta los topes. Glamour lo que se dice glamour... no esperéis. No es que sea cutre, pero como la gente cuando va a París espera que sea todo bonito bonito y romántico hasta el coma hiperglucémico, pues se puede llevar un chasco.

La cocina está al aire, así que puedes ver todo el proceso de preparación de la comida. A mí eso de da horror en un principio. Ver como tienen la cocina y como cocinan hay veces que te tira para atrás. La culpa la tiene Chicote, que ves lo que saca en su programa y piensas, ¡tateeeee, yo de ahí no bebo ni agua embotellada! Por lo cual, he adquirido un ojo crítico que más de una vez me ha hecho salir por la puerta sin ver ni la carta. ¡ESTE NO ES EL CASO! Está todo como tiene que estar: limpio y ordenado.

La dueña nos recibe super simpática y le reclama a Jordi su falta de asistencia en los últimos meses (¡Bien! ¡Salgo con una especie de Melvin Udall pero simpático!).

¿Cómo medir la calidad de un local? Yo no solo me guío por la calidad de la comida, la limpieza del local y el servicio. A mí me gusta que los dueños sean cercanos, que coman lo mismo que me sirven y que tengan clientes fijos. La primera premisa se cumple nada más entramos (rapapolvo a Jordi por su ausencia) la segunda la vemos cuando al staff del restaurante le toca el turno de comer. Y la tercera... uno de nuestros vecinos de mesa resulta ser un español (también exiliado) que argumenta orgulloso ser cliente durante 20 años.

Comida

Como las cantidades son abundantes pedimos un menú y un plato de yakiudon para los dos. Los menús son a 11 euros y llevan 7 gyozas y un bol de ramen (hay varios entre los que elegir) o 5 gyozas y eliges entre chahan, yakisobachukadon y ramen más elaborado.

El resto de platos oscilan entre 8 y 14 euros. En la carta, fuera de menú, puedes encontrar platos típicos japoneses como katsudon, tonkatsu así como el citado y pedido yakiudon.

En el menú no entra la bebida, que está entre los 3 euros de una cerveza o refresco o los 0 euros del agua del grifo ¡Síiii! nota para viajeros: puedes pedir agua del grifo sin ningún problema en este y en cualquier otro local, así que se te puede quedar la cosa barata barata.

Gyozas

Para empezar nos sacaron las gyozas del menú, tostaditas y crujientes, gracias al paso por la sartén. Tenían un relleno fantástico de verduras y carne, sabroso y abundante (¡creo que las mejores que he probado hasta el momento!) e iban acompañadas con salsa de soja y aceite de sésamo. Lo del aceite de sésamo se lo preguntamos a la camarera porque todo era darle vueltas a la aceitera y no lográbamos saber qué era.

Gyozas

Chahan

El arroz chahan, el plato que entraba en el menú, no me convencía mucho. Para mí era como otro arroz tres delicias aburrido, pero luego me acabó gustando bastante (aunque no tanto como el yakiudon).

El chahan lleva: bacon, huevo, cebolla tierna, zanahoria, salsa de soja y un poquito de sake y pimienta entre otras cosas.

Las verduras en su punto (cabe decir que a mí me gustan crujientillas, supongo que mi madre me insistió demasiado con el rollo de las vitaminas cuando era pequeña ;P) y el arroz suelto. Todo en su justa medida. El resultado... tan bueno que te da pena dejarte un grano de arroz en el plato.

Chahan

Quien dice plato dice platerón, porque con la cantidad que ponen pueden comer dos personas perfectamente o comes lo que puedes y te llevas lo que sobra a casa para cenar, como hizo nuestro compañero de mesa que se fue con su señor tupper mas contento que contento.

Yakiudon

El otro plato que elegimos era el yakiudon, unos noodles que me dejaron sin habla. (hasta que no terminé mi parte no le dirigí la palabra a mi acompañante). Llevaba tiempo queriendo comer noodles así, ya que normalmente suelen servir los modelo tallarín plano, como en el yakisoba. Con un grosor como mi dedo meñique (casi 1 cm de diámetro) y acompañados de carne, cebolla, brotes de soja, zanahoria... me volvieron egoísta y no volví a compartir plato hasta que no quedé apunto de explotar.

Yakiudon

Conclusión

No fue una comida con muchos platos para comentar como hemos hecho en otros posts, pero en ocasiones lo breve si es bueno... dos veces bueno ¡y en este caso es buenísimo!

Lo bueno que tiene este local, al igual que la mayoría de los establecimientos donde sirven comidas en el extranjero, es que puedes consumir a cualquier hora. Lo mismo da que sean las 4 de la tarde, ellos te van a atender igual. Esto es algo que echo de menos en España, aquí te dicen que la cocina esta cerrada  o que te esperes a que sea la hora de servir y se quedan mas anchos que largos. ¡Y señor@s! ¡Así no se hace negocio!

Staff Hokkaido

Cuando estábamos terminando de comer, ellos se dispusieron a descansar un poco y comer en la mesa de al lado y, mientras tanto, entró al local otra pareja que fue atendida sin ningún problema. Esta es otra de las cosas que a mí me hacen volver a los sitios. Lástima que pille a tantos kilómetros :(


Valoración

Creo que ya queda poco que decir, si la gente es capaz de ir tantas veces al mismo sitio durante años y al menos una vez a la semana, la valoración mejor no puede ser.

Puntos positivos

  • Ingredientes frescos y buenos. Todo realizado en el momento lo que da mayor calidad a los platos.
  • Precio asequible e increíble para una ciudad tan cara como París. Un menú por 11 euros con el que sales rodando por lo copioso del los platos. Retamos desde aquí a que alguien encuentre uno más barato.
  • Servicio agradable, servicial, atento y te sirven a cualquier hora sin ningún problema.
  • Carta con diversidad de platos, aparecen los ingredientes correspondientes explicados así que es fácil elegir. No hay sushi, así que no vayáis con esa idea.

Puntos negativos

  • Tener que coger un avión para ir a disfrutar de este restaurante no resulta muy económico pero es una recomendación para un futuro viaje.
  • A veces el local está a parir. Si vas con mucha gente (a la española con 5, 6 o más personas para comer) igual tienes problemas para encontrar un sitio. Solución: comer más tarde, a la española también.
  • Seguramente compartirás mesa codo con codo con alguien. Esto es muy típico de los restaurantes en París. Il faut juste s'habituer!


Truco parisino final

Si después de comer en Hokkaido os apetece un café, al girar la esquina se encuentra Cafés San José. Es un local pequeño, íntimo, con una gran selección de cafés e infusiones y con un precio imbatible (1 euro el expresso).

Y nada mejor para terminar con semejante comilona que un buen paseo disfrutando de la ciudad y por qué no, una siesta con vistas.


martes, 28 de mayo de 2013

Korean Sushi

Korean Sushi

Empiezo nuevo post todavía emocionado por el restaurante al que hemos ido hoy: Korean Sushi. Cuando digo "hemos" digo yo con unos amigos sin Lucía, coautora de este blog... esto me ha costado un rapapolvo al estilo Mou con Casillas. Incluso he chupado banquillo... pero bueno, es más buena que el pan. A estas horas ya se le habrá pasado.

Al final fuimos cuatro personas: Carlos, Ana, Diego y yo. Carlos y Ana son amantes del sushi desde hace poco pero su afición va creciendo a pasos agigantados. Diego, por su parte, es un sibarita llegado de la Plana así como un sumiller reputado, con un paladar que ya ha degustado los mejores manjares y caldos de la "terreta". Como si hubiéramos traído a Pepe de Master Chef.

Local

En cuanto al restaurante, vale, venga, cierto, lo acepto... un sitio llamado "Korean Sushi" echa tan para atrás de inicio como otro llamado "Deutsche paella" o "Spanish fondue". Pero he aquí mi ignorancia suprema que se manifiesta: resulta que aunque el sushi sea un plato típico japonés, también puede ser preparado al estilo coreano. El resultado os aseguro que vale la pena.

Sr. Lee

El local, desde fuera, da la impresión de ser poca cosa. Las lunas esmeriladas no dejan ver muy bien el interior y podrías pensar: "¡¿dónde me meto?!". Una vez dentro te das cuenta que el salón es pequeñito pero tiene su encanto, todo perfectamente limpio y sin olores. Lo primero que ves al entrar es al atento señor Lee que solo levantará la vista de su mesa de cocina para dirigirte una calurosa sonrisa de bienvenida. La señora Lee se encarga de atender a los comensales y de preparar los platos calientes. Los dos son un verdadero encanto, el tipo de personas que volverías a su restaurante sólo por su excelente trato.

Comida

La carta no es muy extensa. Digamos que tiene entre 5 y 7 platos por cada apartado. Por ejemplo: 5 tipos de maki, 6 tipos de california, 6 tipos de comida coreana, etc.

Nosotros nos decidimos por probar los rolls especiales antes que pedir los platos más simples. El resultado no nos defraudó en absoluto como se puede ver a continuación.

California Tobiko Maki

Para empezar nos sirvieron el California Tobiko Maki. Se trata de un california roll en principio con los ingredientes más clásicos dentro de un california: cangrejo, aguacate y pepino. Todo ello aderezado con tobiko o lo que es lo mismo huevas de pez volador.

California Tobiko Maki

Al ver y probar la primera porción de lo que en principio era el bocado más simple de nuestra comanda, ya nos dimos cuenta que en ese sitio se comía bastante bien.

Nigiris

Pedimos nigiris de salmón, langostino y anguila. En el anterior post de Golden Hana, comentamos que los nigiris deben llevar más pescado que arroz ya que el sabor principal del bocado debe de ser lo que esté sobre el arroz. Bueno, pues en el caso de estos nigiris se cumple a rajatabla esa máxima. La cantidad de pescado es la justa, sobretodo se puede observar en las fotos del de salmón donde no se ve prácticamente el arroz.

Nigiris de salmón y langostino

El salmón estaba buenísimo ya que te dejaba ese sabor tan característico de grasilla como cuando te comes un buen jamón. El otro día me enteré de que ese sabor se llama Umami que quiere decir "Sabor gustoso" ¡Y tanto que estaba gustoso!

El de anguila, que al principio causó reticencias, acabó siendo el mejor por aclamación. Creo que en ese bocado ya por la cabeza de todos pasó la idea de que a este restaurante había que volver... y pronto.

Nigiris de anguila

El de langostino no triunfó mucho pero eso se podía intuir. Por muy bien hecho que esté (que yo creo que lo estaba) siempre quedará como insípido al lado de los dos otros monstruos del sabor. En otras palabra, el langostino no tiene suficiente Umami :P

Alguien nos podrá restregar el gran error de no pedir un par por lo menos de atún. Cierto, la próxima vez caerá.

Bibimpap + Kimchi

Aunque nuestra idea inicial era comer sushi, no quisimos irnos del local sin probar un plato típico coreano y nos decantamos por un valor seguro al cual Moody's le daría la triple A: El Bibimpap.

El plato es tan sencillo como infalible. Consiste en meter en una cazuela carne picada de ternera con vegetales variados o Namul, arroz blanco debajo y un huevo frito coronando. Uno de los comensales debe partir el huevo y mezclar muy bien todos los ingredientes en una especie de revuelto sazonado con Gochujang que es una salsa de chili picante. Para hacerse una idea de cómo se hace, es algo muy parecido a lo que haríamos con unos huevos rotos.

Bibimpap y familia

La señora Lee hizo un plato excelente, lástima que nos lo tuviéramos que repartir entre cuatro y salimos a tres cucharadas escasas cada uno...

¡Ah! ¡Casi se me olvida el famoso Kimchi! Se trata de un plato de acompañamiento típico Coreano. Es básicamente una verdura similar a la parte blanca de una lechuga aderezada con chile picante. Bastante picante. Lo gracioso de esto es que cuando la señora Lee nos tomaba nota y estábamos pidiendo el Bibimpap + Kimchi, esta nos apuntó solo el Bibimpap. Carlos saltó como un resorte para recordarle que no se olvidara el Kimchi bajo ningún concepto. Bueno pues el Kimchi picaba tanto para nuestros mortales y occidentales paladares que, si bien estaba bueno, no tuvimos las papilas gustativas suficientemente entrenadas para acabárnoslo todo. Gracias a la todopoderosa diosa Asahi pudimos superar ese trance.

¡Oh, Diosa Asahi! ¡Líbranos de todo mal!

Ebi Aguacate Maki

Con el Ebi Aguacate Maki entramos de lleno por fin en el apartado "Rainbow Maki" de la carta. Nos quedamos sorprendidos con la presentación. Personalmente nunca había visto makis espolvoreados con hierbecillas aromáticas. Todavía no he conseguido saber cuales eran y eso que llevo ya un rato buscando en Internet. Cuando vuelva al Korean Sushi se lo preguntaré al Sr. Lee y lo pondré en los comentarios. En definitiva, aunque no sepa lo que son esas hierbas, el resultado es excelente.

Ebi Aguacate Maki

A parte de las hierbas (que encontraremos en varios rolls más), lleva langostino, aguacate, sésamo y salsa dulce. Me dejé llevar por la elección de mis amigos en cuanto a pedir un roll con salsa dulce. No las tenía todas conmigo al principio pero al final me gustó mucho. 

Tuna Maki Picante

El Tuna Maki Picante lo tenía entre ceja y ceja desde que me dieron la carta. Ya había probado un atún en sashimi con un punto de picante (básicamente en cebiche) en un super restaurante peruano en Londres y me gustó tanto esa combinación que estaba esperando el momento de reencontrarme con algo parecido.

Tuna Maki Picante

En este caso tan solo coincidían el picante y el atún con el cebiche anterior, ya que todo el resto era diferente, pero el resultado de esa mezcla atún + picante seguía siendo exactamente igual de acertada. Llevaba atún, cebollita, pepino, salsa picante y sésamo. Para mí fue el mejor maki si no nos hubieran traído el que vino después...

Ebiten Pizza Maki

¡Y aquí llega, el Ebiten Pizza Maki! Con este completábamos una involuntaria aunque bastante acertada trilogía de sabores de salsas en los Rainbow. El primero era con salsa dulce, el segundo con picante y este con salsa especial.

Con este maki he de reconocer que era reticente en un principio. Qué le vamos a hacer, soy un amante de la semántica, de la coherencia en los nombres de los platos. Un plato que contiene la palabra "Pizza" esperas que contenga mozzarella, tomate, pepperoni y que esté sazonado con orégano. También que te lo sirva un tal Luiggi San.

Ebiten Pizza Maki

Otra vez mi ignorancia jugándome malas pasadas. ¡Estaba buenísimo y no tenía nada que ver con su plato homónimo italiano! Dentro llevaba gamba frita, aguacate, cangrejo, cebollita, sésamo, tobiko y salsa especial. Pero lo mejor es que una vez hecho el "rulo", el chef Lee le da un toque de fritura que lo hace crujiente al morder.

Este fue el último de los que pedimos inicialmente. La idea a priori era que, al acabar, echáramos un vistacín a la carta de postres. Después de probar tres Rainbows estábamos desatados y decidimos culminar el banquete con un último maki descartando así el postre.

Anguila Maki

El Anguila Maki, por su parte, no engaña a nadie con su nombre. Da lo que promete: un buen california roll relleno de suculenta anguila acompañada de aguacate, pepino y sésamo.

¡Más anguila por favor!

A estas alturas de la cena nadie dudaba de que era un acierto pedirlo para acabar ya que el nigiri que habíamos probado antes fue el mejor para todos. Solo nos faltó salir del restaurante con el estilo de nuestro querido Pete.

Valoración

La valoración de este restaurante no puede ser más alta. Nos pasamos toda la noche hablando de comida, sobre los sabores que íbamos paladeando, de qué ingredientes llevaban los platos para intentar hacerlos en casa y yo personalmente enviando whatsapps de disculpa a Lucía por no llevarla :S

Sake digestivo cortesía de la casa

Puntos positivos

  • Ingredientes frescos y buenos. Todo está preparado a partir del momento en que lo pides. Creemos que ese es un punto muy a tener en cuenta ya que se nota que todo está recién hecho e incide directamente en la calidad de los platos.
  • Precio muy interesante. Cada Rainbow como máximo no llega a ocho euros. La pareja de nigiris de salmón cuesta como dos euros y el california más normal de ocho piezas cuesta cerca de cinco euros. Teniendo en cuenta la calidad de lo que hemos comido, nos parece una ganga. Para que os hagáis una idea, todo lo comentado en el post más seis cervezas japonesas y una botella de agua nos salió por menos de 17,5 euros por persona.
  • Servicio impecable. Ya lo hemos comentado en varios lugares de esta entrada pero no me canso de repetirlo: la simpatía y amabilidad de los dueños hace que te sientas como en tu propia casa coreana.
  • Carta con todos los clásicos que se esperan en un restaurante de sushi bien realizados. Además encontramos unas cuantas especialidades coreanas y suficientes rolls especiales como para no aburrirnos. No es muy extensa pero no echamos nada de menos.

Puntos negativos

  • Son dos personas para todo el local y lo preparan todo conforme reciben las comandas. No hay que ir con prisas porque si se llenan más de tres mesas la cena se puede alargar.
  • No esperéis un lugar piji-fashion-chic-alternativo. Es un local muy sencillo, con lo justo y necesario para comer.
  • Como la gente empiece a conocer este sitio, se llenará, no podremos ir cuando nos apetezca y tendremos que reservar... Espero que este post no contribuya a que se haga demasiado famoso. Sólo lo justo :P.


domingo, 5 de mayo de 2013

Golden Hana

Qué mejor para celebrar el fin de las lluvias en Valencia que ir a hacer un picnic al antiguo cauce del río Túria y puestos a elegir nada como la comida japonesa.

Gracias a los locales de comida para llevar (take-away) tú eliges donde ir, y en días de primavera nos encanta coger nuestros bártulos, poner el mantel en el césped y disfrutar de una deliciosa comida y agradable compañía. Normalmente nos llevamos la mochila con todo preparado, pero ayer con eso de que era festivo (1ero de Mayo) no nos apetecía nada cocinar, así que... ¡marchando una de comida para llevar!

Golden Hana

Entre nuestros restaurantes favoritos se encuentra sin duda Golden Hana, un local de comida ecológica a domicilio donde no solo se puede encontrar comida japonesa u oriental. Su carta se compone de  hamburguesas, woks, ensaladas y, por supuesto, todo tipo de nigiris, makis, rolls, etc.

En este post, como sushi-adictos que somos, sólo comentaremos los sushis que pedimos.

Bolsa Take-away

Pedido

Nosotros entramos en la pagina web a hacer los pedidos. La web es muy intuitiva y todo se realiza de manera fácil, cómoda y rápida. Destacaríamos la existencia de ofertas de 2x1 de un producto diferente al día (¡la de los miércoles es en rolls!) y de dos menús muy interesantes, uno de mediodía y otro de noche.

Una vez realizado el encargo te llaman a tu teléfono (previa inscripción) para confirmarlo y en unos 30-45 minutos el repartidor toca el timbre, te da la bolsa con todo y te cuña tu tarjeta de pedidos, algo que le encanta la parte femenina de este equipo (qué le vamos a hacer, es fan de los cupones y descuentos varios) cada 10 cuños tienes un menú noche gratis.

Packaging

El Packaging es genial: papel 100% reciclado, todo en su correspondiente envoltorio o cajita. Por supuesto, dentro viene todo lo necesario para disfrutar de la comida. La bolsa viene con los palillos y servilletas necesarias. Son generosos en las salsas, wasabi y gengibre.

Packaging

Comida

En cuanto a la comida propiamente dicha, ese día éramos tres personas. Teníamos una invitada de poco comer pero que le encanta también el sushi, así que con dos menús y dos rolls estábamos servidos. El menú de mediodía se compone de un entrante, ocho piezas de sushi a elegir de una amplia lista, tres nigiris, un temaki y una bebida ¡Casi nada p'al cuerpo! Todo ello por 11,90€. Con dos menús complementados con dos rolls aprovechando el 2x1, la verdad es que nos quedamos bastante bien los tres por poco más de 11€ por barba.

Entrantes

Pedimos dos entrantes diferentes: yakitori de pollo y gyozas.

Entrantes
El número de yakitoris nos vino perfecto ya que salimos a uno por persona. En cuanto a su calidad, nos gustaron bastante aunque preferimos los gyozas. La caja de gyozas venía con cuatro unidades y estaban bien sabrosas y crujientes. El relleno se veía que era de calidad y no eran de esas gyozas baratillas de supermercado que no se sabe muy bien qué llevan dentro.

Gyozas

El único punto negativo en los entrantes es que se enfriaron un poco entre que los prepararon y nos los trajeron. Gajes de pedir a domicilio...

Sushis

El sushi de Golden Hana nos encantó (como siempre). El arroz está suelto y en su punto y los ingredientes son de buena calidad. Dentro de cada pieza de sushi podemos ver que contiene mucho relleno, sobretodo mucho pescado. Creo que en las fotos se ve bastante bien de qué hablamos. Por ejemplo, este es el california de salmón y aguacate:

Salmón y aguacate
Poco podemos decir de este roll, todos los amantes del sushi lo tienen entre sus favoritos. La combinación de aguacate y salmón es muy suave y sabrosa. Un descubrimiento fue el original salmón, espinaca y aguacate:

Salmón, espinaca y aguacate
Nunca habíamos probado un maki con espinaca pero la verdad es que le da un buen toque. Terminó siendo uno de los favoritos entre los comensales.

Kanikama y aguacate
El de Kanikama (surimi para los profanos) y aguacate es también otro clásico en los sushimenus. Rico y suave, quizás guste más a los que no estén acostumbrados a comer pescado crudo de manera explícita como salmón o atún.

Suele impresionar menos a la gente que empieza a aficionarse al sushi porque el surimi es algo a lo que todo el mundo está acostumbrado a encontrarse en ensaladas.

Atún y Philadelphia
El sushi de atún y queso Philadelphia gusta mucho también. Entre nuestros amigos sushi-adictos, toda pieza que contenga queso Philadelphia siempre hace furor. Recordemos que es una occidentalada añadir ese queso a un maki pero la verdad es que queda muy bueno :) Como minicrítica, apuntamos que el atún otras veces que pedimos en Golden Hana tenía mejor aspecto. Asumimos que fue algo puntual. Creemos que también se debe destacar como punto positivo el hecho de que no usen atún en peligro de extinción. La variedad utilizada es la Yellowfin.

Salmón, tomate cherry y rúcula
El maki de Salmón, tomate cherry y rúcula también triunfa mucho. Has de ser, eso sí, muy fan del tomate cherry porque su fuerte sabor predomina sobre el resto. Tiene mucho éxito entre el sector femenino de nuestros amigos.

Nigiris

Después de los makis pasamos a los nigiris. Escogimos cuatro tipos: pulpo, salmón, atún y pez mantequilla.

Nigiri de pulpo

Surtido de nigiris y makis
Todos muy ricos la verdad, con la cantidad justa de arroz. A veces hay sitios donde te ponen más arroz que pescado y eso es un crimen. El pescado siempre debe de ser el elemento predominante. En el caso de Golden Hana creemos que lo proporcionan bien aunque en los restaurantes de postín la proporción sigue siendo un poco mayor de pescado, pero vamos, estamos hablando de una comparación con sitios muy muy especializados. Para los iniciados, el de salmón y pulpo son los que más pueden llegar a gustar aunque desde aqui recomendamos el de pez mantequilla que está muy sabroso y suave.

Temakis

El último elemento del menú (que no de nuestra comilona) es el temaki: ese con forma de cucurucho como si de un helado de sushi se tratara.

Temakis
Nosotros pedimos uno de cada de los que teníamos como elección en el menú: salmón y atún. Además del pescado que pidas, llevan aguacate y queso Philadelphia. Todo ello está enrollado en un cucurucho de alga nori y por supuesto arroz. En los temakis no hay término medio: o te encantan o los evitas. En este caso tienes que ser muy fan del queso Philadelphia para que te gusten ya que llevan una buena dosis. La cantidad de pescado también es muy destacable pero tanto Philadelphia absorbe bastante sabor. Tenemos un amigo al cual el temaki no le gusta nada porque al final se concentra mucha alga y se le hace bola. En este pedido, además, el alga de los temakis no estaba muy crujiente, más bien tiraba a chiclosa.

En definitiva, a nosotros nos gusta pedir temakis por variar un poco de makis y nigiris pero ni locos los cambiábamos por lo anterior :)

Golden Hana rolls

Para terminar nuestro particular banquete, dejamos para el final los dos Golden Hana Rolls ya que no los habíamos pedido nunca. 

Mixted roll
El primero que comentaremos será el Mixted roll. El relleno estaba compuesto de salmón, aguacate y Philadelphia. Quien sea un poco aficionado al sushi sabrá que con esos tres ingredientes es prácticamente es imposible que esté malo. Pero es que encima está recubierto de langostino, aguacate, salmón y atún, dependiendo de la porción que te tocara. No nos arriesgamos mucho con esta elección, sabíamos que era éxito asegurado y así fue.

Rainbow roll
Y el último, pero ni de lejos el peor, más bien fue el mejor de la comida: el Rainbow roll. Relleno de langostino rebozado, rúcula y espárrago verde, recubierto de salmon, atún, mango y aguacate, según te tocara la porción. Los que tuvieron la suerte de que les tocara mango, aderezado con un poco de salsa de soja dulce, disfrutaron como Jiro una mañana en el mercado de Tsukiji... es decir, como niños pequeños. Después de probar este, nos quedamos con ganas de probar más rolls de estos y de los special y nos maldecimos por haber sido tan conservadores en la elección del Mixted roll. ¡Para la próxima será!

Valoración

Para nosotros, hasta que no se nos demuestre lo contrario, este es el mejor take-away de sushi de Valencia. Por supuesto, analizaremos en este blog todos los que podamos pero ya avisamos que tienen enfrente un duro rival.

Gochisousamadeshita!

Puntos positivos

  • Materia prima de calidad. El arroz está en su punto siempre, el pescado es fresco y el relleno de los makis es generoso. Por supuesto, si solo has comido sushi en un wok de medio pelo, estamos hablando de un salto bastante brutal.
  • Precio muy competitivo. Los menús vienen muy bien servidos y además hay ofertas entre semana de 2x1 muy interesantes. Para nosotros la mejor es la del miércoles 2x1 en rolls. ¡Ah! Y si pides por internet tienes un 5% de reducción sobre el pedido.
  • Carta muy bien surtida. Tienen suficiente variedad como para pedir diferente varias veces. Aunque bueno, una vez te haces con tus favoritos ¿quien quiere cambiar?
  • Pedido rápido y sencillo por web o por teléfono.

Puntos negativos

  • Los entrantes calientes llegan justitos de temperatura entre que te los preparan y te llegan a casa.
  • En este pedido el atún podía haber estado mejor. Recalcamos lo de "en este pedido" porque habitualmente está mucho más rojizo y brillante.
  • No reparten a toda Valencia. Compadecemos desde aquí a los pobres que no les llegue este manjar.